A finales de los 60 los adolescentes en la ciudad de Nueva York
comenzaron a escribir sus nombres en las paredes de sus barrios
--aunque en realidad utilizaban seudónimos-- que hoy en día conocemos
como 'tags', creándose así una identidad propia en la calle.

En el Perú esto aparece aproximadamente en los 90, cuando chicos como
"TRANS" empiezan a recorrer las calles de Lima y a a bombardearlas con
su nombre. Es mas o menos en el 98, cuando se lleva a cabo el primer
concurso de graffiti organizado por la municipalidad de Miraflores, que
estallaría el 'boom' del graffiti peruano. Es en esta época en donde
nacería la primera generación de writers peruanos.


Es con esta primera generación de 'writers' como TRANS, RISK, NOZER, TIBUK, CYSTEM, WISOK, SAPIENS, KING, etc. (si me olvido de alguien más, mil disculpas) que el graffiti peruano comienza su historia.



Gracias a esta primera generación es que hoy en día el graffiti
peruano sigue creciendo, de a pocos, pero creciendo. Hoy en día muchos
de ellos ya no se encuentran en el Perú, pero con su trabajo han dejado
sentado el estilo nato peruano y poco a poco se va formando una
identidad propia.
"Graffiti no es violencia, graffiti es una forma más de expresión y comunicación".
fuente: El comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario