domingo, 18 de noviembre de 2012

¿Vandalismo?




Simplemente no puedo parar – metro de nueva York años 70

El graffiti es considerado un medio de expresión al igual que el arte. 


Quizás es mal visto o disminuido debido a los materiales con los que se realiza (pintura de aerosol) la simpleza de estos o el mensaje debido a las circunstancias urbanas (barras bravas , pandillas, etc) es fácil distinguir cuando un graffiti intenta ser una expresión artística y cuando no pasa de ser una simple expresión. 





También puede considerarse Ilegal o Vandalismo cuando se hace infringe la propiedad ajena o privada y/o destruye patrimonio histórico. 





  
Graffitis estropeando uno de los pocos murales de la ciudad.
Personalmente considero a los graffitis complejos una verdadera expresión urbana plasmada por artistas o individuos con talento, no se si corresponderían a una galería de arte ya que eso les quitaría en si su característica de ‘graffiti’ que para mi desde siempre fue desafiante y una especie de muestra de rebeldía.




Si el arte es un crimen, que Dios me perdone.

martes, 13 de noviembre de 2012

El graffiti peruano

A finales de los 60 los adolescentes en la ciudad de Nueva York comenzaron a escribir sus nombres en las paredes de sus barrios --aunque en realidad utilizaban seudónimos-- que hoy en día conocemos como 'tags', creándose así una identidad propia en la calle. 

1199464754_f.jpg
En el Perú esto aparece aproximadamente en los 90, cuando chicos como "TRANS" empiezan a recorrer las calles de Lima y a a bombardearlas con su nombre. Es mas o menos en el 98, cuando se lleva a cabo el primer concurso de graffiti organizado por la municipalidad de Miraflores, que estallaría el 'boom' del graffiti peruano. Es en esta época en donde nacería la primera generación de writers peruanos.

Wizo estadio miraflores 97.jpg
TOW estadio miraflores.jpg
Es con esta primera generación de 'writers' como TRANS, RISK, NOZER, TIBUK, CYSTEM, WISOK, SAPIENS, KING, etc. (si me olvido de alguien más, mil disculpas) que el graffiti peruano comienza su historia.
noser2.jpg
AS1-Risk-Tow-pte benavides.jpg
Astu roces 97.jpg
Gracias a esta primera generación es que hoy en día el graffiti peruano sigue creciendo, de a pocos, pero creciendo. Hoy en día muchos de ellos ya no se encuentran en el Perú, pero con su trabajo han dejado sentado el estilo nato peruano y poco a poco se va formando una identidad propia.


"Graffiti no es violencia, graffiti es una forma más de expresión y comunicación".

fuente: El comercio

martes, 6 de noviembre de 2012

Bansky



La exposición de arte ‘graffitero’ del artista británico Banksy batió un nuevo record en el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA) de la ciudad del sur de California, con más de 200,000 personas como testigos de una nuevo muestra con mucha dosis de provocación e ironía, características innatas en el artista callejero.
Gran parte de ese poder de convocatoria se debió a la propia propuesta del artista de proclamar la entrada libre todos los lunes, con esa medida se batió record de asistencias. Unas 2,500 personas diarias visitaron la exhibición durante los 81 días que estuvo en el MOCA, con más de 4,000 de media durante los lunes de puertas abiertas. El público adora al artista de la calle que es ya una leyenda en los lugares donde inmortaliza sus jocosas y muy intrínsecas pinturas.

Aquí un fragmento del artículo publicado por El Mundo:
“Creo que no deberías tener que pagar por mirar graffiti”, explicó el pintor de Bristol, Inglaterra. “Sólo deberías hacerlo si te quieres deshacer de él”, añadió con su sarcasmo habitual. Lo cierto es que este hábil dibujante ha conseguido revolucionar el mundo de las llamadas pintadas callejeras con manifestaciones figurativas que algunos coleccionistas han llegado a adquirir con el paso de los años.
La exposición vino precedida de unas fotos distribuidas por la prensa británica en la que el artista aparecía intentando replicar algunos de sus trabajos ingleses en suelo californiano, aunque nunca se pudo confirmar que se trataba de él realmente.
Aquí algunas de las más representativos graffitis de Banksy: