
Mucha gente aún piensan que toda pinta o inscripción hecha con una
lata de pintura en una pared es un graffiti. Cuando escuchan hablar
sobre graffiti, de inmediato lo asocian con las pintas que realizan los
barristas o con un acto de vandalísmo, pero lo que no saben es que el
graffiti engloba muchas cosas, por algo es considerado una expresión
artística y forma parte de una subcultura (cultura urbana) que llama a
las masas, sobre todo al sector joven. ¿Pero qué es lo que los
diferencia una de otra? Hay que saber diferenciar lo que es un graffiti y
una pinta, ya que si bien son cosas que guardan cierta similitud,
expresan cosas totalmente distintas. Si bien existe el graffiti ilegal
(bombing), en el que a veces podemos observar cierta similitud con lo
que hacen las barras, esto no quiere decir que el graffiti y las pintas
hechas por barristas son lo mismo.

Las barras o hinchadas de equipos de fútbol (en el caso del Perú) por
lo general viven al máximo el fanatismo de sus equipos, llegando a
cometer actos delicuenciales o vandálicos. Dentro de estos actos que
cometen estan las pintas que realizan a diestra y siniestra con los
nombres de sus equipos favoritos, de sus grupos o gangs, etc. Es verdad
que tanto el graffiti como las pintas que hacen los barristas tienen un
sentido común que tiene que ver mucho con el EGO, al querer darse a
conocer por todos lados, de ser el más avezado o de querer ser el mejor,
la intención puede ser la misma, pero la forma de expresarse es
totalmente diferente.


El graffiti guarda muchas cosas, muchos símbolos, los cuales lo
diferencian de otras expresiones artísticas. Por eso es que en el
graffiti existen estilos como el Wild Style, los 3ds, caracters, etc.
Así como la pintura tiene sus estilos (cubismo, abstracto,
impresionismo, etc), el graffiti también tiene los suyos. Dentro de las
pintas que realizan los barristas hay ciertos símbolos y/o formas
básicas del graffiti, como por ejemplo el hecho de hacer letras gruesas
con un borde, con proyecciones que dan la sensación de volumen, etc. No
quiero decir que estas pintas también sean graffitis, porque hablar
sobre la Cultura Graffiti y el graffiti en sí encierra todo un
planeamiento, temática, colores, etc. El graffiti llega muchas veces a
convertirse en un trabajo en conjunto, y es ahí donde se ve la
comunicación que hay internamente en un grupo, es por todo esto que se
forman los grupos o "Crews" y nacen los muros hechos bajo un concepto o
idea, la "producción".


El impacto visual que genera el graffiti es impresionante. Cuando uno
se sumerge en este mundo no puede dejar de ver las paredes, siempre hay
algo que te llama a ver una pared, ya sea cualquier garabato o
inscripción. Ahora existen grupos y artistas que trabajan con empresas
privadas y entidades que quieren apoyar este arte. Por eso hay que tener
muy en cuenta la diferencia que hay entre una pinta hecha por barristas
y un graffiti de verdad. No es el hecho de agarrar una lata de pintura y
hacer cualquier cosa en la pared, lo que cuenta es el talento y cómo
quieras expresar tu arte en el muro.
Aún mucha gente no asimila al graffiti como arte, pero poco a poco
esta forma de expresión está tomando forma y se va haciendose más
conocida en el medio, sobre todo en los jóvenes.



¡Es el tiempo del graffiti peruano, se vienen muchas cosas buenas y muchos proyectos más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario